¿ Qué es un sistema de información?

Conjunto de elementos orientados al tratamiento de datos e información, organizados para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.
Aplicaciones de los sistemas de información
Los sistemas de información se encargan del desarrollo,uso y administración de la infraestructura de la organización.
La era de la información se ha orientado hacia el conocimiento. Esto ha cambiado la cantidad y calidad de producción hacia el proceso y los servicios que lo acompañan.
Hoy en día el mayor de los activos de una compañía es su información, representada en su personal,experiencia, innovaciones.
Para poder competir las organizaciones deben poseer fuertes infraestructuras de información: tecnología de la información. Para que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de informaciones.
Tipos de sistemas de información
Desde un punto de vista empresarial
Según la función a la que vayan destinados se pueden clasificar en:
Sistema de procesamiento de transacciones: gestiona la información referente a las transacciones producidas.
Sistema de información gerencial: soluciona problemas empresariales.
Sistema de información ejecutiva: permite monitorizar el estado el estado de las variables de un área o unidad empresarial.
Clasificación genérica
Sistemas competitivos
Sistemas cooperativos
Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio
Sistemas de información estratégicos
Uso de la tecnología de la información para respaldar la estrategia competitiva de la organización.
Su principal función es crear una diferencia con respecto a los competidores de la organización para hacerla más atractiva que los demás.
Otra de sus funciones es lograr ventajas que los competidores no posean.
Sus características principales son:
- Cambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o más indicadores clave, entre ellos, la magnitud del impacto.
- Contribuyen al logro de una meta estratégica.
- Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que interactúa con clientes y proveedores.
Según el entorno de aplicación
Entorno transaccional:
Una transacción es un suceso que crea o modifica los datos.
El procesamiento de transacciones consiste en captar, manipular y almacenar los datos, preparar los documentos.
En el entorno transaccional, por tanto, lo importante es qué datos se modifican y cómo, una vez que ha terminado la transacción.
Entorno decisional:
Este es el entorno que se da en la toma de decisiones de la empresa, por lo que todos los SI de la organización deben estar preparados para asistir en esta tarea. Si el único SI de una compañía preparado para ayudar a la toma de decisiones es el DSS, éste debe estar adaptado a todos los niveles jerárquicos de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario