Este término hace referencia al conjunto de principos y reglas éticas que regulan y guían la vida profesional.
Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabe distinguir que la ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es la deontología profesional, mientras que, tal como se apuntaba al comienzo del artículo, la deontología profesional es el conjunto de normas vinculantes para un colectivo profesional.
El bibliotecario-documentalista como profesional de la información que es debe reorientar sus funciones en relación con las nuevas necesidades de los consumidores de la información. Para ello debe analizar cuales son sus competencias y desarrollar un nuevo entorno para construir sus pilares del conocimiento.
El Bibliotecario-Documentalista desarrolla todas sus actividades en la "Sociedad
de la Información" que tiene su origen durante el último cuarto del siglo XX.
Información y sobre todo el conocimiento, se convierten en un nuevo recurso en el seno de las organizaciones que cohabita con otros recursos.La información es el recurso estratégico que destaca en protagonismo frente al resto. El buen uso de la información garantizará a las organizaciones ocupar un lugar privilegiado en una sociedad altamente competitiva, ya que es el fundamento para innovar y para continuar aprendiendo.
Aspectos a tener en cuenta de la información: existe y se genera un cantidad ingente de información sin parar, el acceso a gran parte de información no queda limitado a un espacio físico dependiente de un horario determinado,los nuevos soportes y medios de comunicación facilitan el acceso a la información.
Dos elementos claves de la sociedad de la Información son productividad individual y tiempo.
Otros aspectos a tener en cuenta son: el cambio que se ha producido en las bibliotecas gracias a las nuevas tecnologías TIC, un cambio de orientación en el servicio,aumento de la relación entre cliente y organización, nuevos sectores y ámbitos de la información, cambios en la solicitud de información...
El papel de los bibliotecarios-documentalistas ha cambiado en los últimos años independientemente de que su lugar de trabajo sea una biblioteca pública, especializada, universitaria, un centro de documentación o un servicio de información de empresa.
Los recursos y el entorno han evolucionado por lo que habrá que saber cuales son nuestras competencias. Actualmente las competencias que se toman son específicas y genéricas con diferentes niveles de exigencia, que se consideran propias de los diferentes perfiles profesionales.
En conclusión habremos de tener en cuenta todos estos aspectos para guiar nuestra actividad profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario